Primera Sesión De Coaching Emocional A Precio Especial
  • 0 productos

  • Historia de la PNL

    Un breve repaso sobre los orígenes de la Programación Neurolingüística: sus fundadores, sus primeros pasos y campos de aplicación para conocer la historia de la PNL.

    Historia de la PNL

    La Programación Neurolingüística (PNL) tiene su origen a principios de los años 70 en la Universidad de Santa Cruz-California.

    Richard Bandler se licenciaba en informática cuando empezó una colaboración con John Grinder, profesor de lingüística, para llevar a cabo un estudio de investigación sobre los excelentes resultado de tres de los más exitosos terapeutas del momento.

    Su propósito era descubrir que hacían exactamente para ser los únicos que conseguían tener un porcentaje tan alto y destacado de éxito en sus terapias.

    Los tres terapeutas eran:

    Fritz Perlz, fundador de la psicología Gestáltica.

    Virginia Satir, desarrolladora de la terapia familiar sistémica.

    Milton H. Erickson, gran maestro hipnoterapeuta.

    En un principio se trataba de hacer constar de forma escrita los espectaculares resultados de los métodos terapéuticos que curiosamente ni los propios terapeutas podían explicar. De este modo podrían ser aprendidos y modelados por otras personas.

    Curiosamente, a pesar de ser completamente distintos entre si por formación, cultura, etc., con el exhaustivo estudio se identificó un patrón lingüístico común a los tres terapeutas, un modelo cuyo compendio dará lugar al principio de la PNL.

    Su primer libro, La Estructura de la Magia (Vol.I): Lenguaje y Terapia, fue publicado en 1975 y en él no no se hace ninguna referencia a la PNL. Más adelante, pero en el mismo año, publican también Patterns of The Hypnotic Techniques of Milton H., un estudio sobre la hipnoterapia.

    Es en 1977 y de la mano de un nuevo colaborador, uno de los desarrolladores e investigadores clínicos más importantes, Robert Dilts, cuando se acuñaría el termino N.L.P. Poco después publicarían la clave de un nuevo modelo desarrollando Neuro-linguistic programming.

    Simultáneamente se funda The Society of Neuro-linguistic programming, proliferando rápidamente en EE.UU. a partir de ese momento por su simplicidad y practicidad entre los profesionales que se dedicaban a la aplicación terapéutica, formación, etc. en todos los campos de interacción humana. Campos como el deporte, la empresa, la educación, la psicoterapia y, en definitiva, la mejora personal.

    En España empieza a conocerse la PNL en la década de los 80 y La Asociación Española de PNL (AEPNL) se constituye legalmente el 24 de abril de 1995. Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Justicia e Interior con el Número 145.050.

    Los conocidos casos de éxito propiciados por su aplicación en muy diferentes areas han hecho de la PNL una herramienta imprescindible para los profesionales de Recursos Humanos, dirección de equipos de venta, entrenadores deportivos, coaches y psicólogos, entre otros muchos.

    Mi selección de algunos libros de PNL

     

    Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo para agendar tu Sesión de Descubrimiento On-line.

    Primera Sesión

    2 respuestas a “Historia de la PNL”

    1. Bueno es una forma diferente de enfoque y tiene que tener aspectos muy importantes y que hay que conocer en este universo cambiante.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.