El psiquiatra Howard Gardner estableció que no sólo tenemos una inteligencia sino que tenemos ocho y dos de ellas son la Inteligencia Intrapersonal (contigo mismo) y la Inteligencia Interpersonal (con los demás). Con los años y gracias al psicólogo Daniel Goleman hemos podido conocer que todo se puede englobar el Inteligencia Emocional.
¿Pero qué es la Inteligencia Emocional?
Es una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento personal.
La inteligencia emocional se compone de estos 4 ingredientes:
1º Conocimiento contigo mismo
Autoconocimiento y autoconciencia de las propias emociones. Toma de conciencia sobre lo que funciona y no funciona en ti mismo, sobre tus pensamientos, diálogo interno negativo, creencias que te limitan, autosabotajes.
2ª Gestión contigo mismo
Gestionar tus estados emocionales, con autoregulación y autocontrol.
3º Conocimiento con los demás
Conocer al otro, siendo sensibles a sus necesidades, conocer la intención positiva para ellos en sus respuestas y actuaciones, pero sobretodo aumentando nuestra empatía.
4º Gestión con los demás
Gestionar tu relación con los demás, a través de aumentar tus habilidades sociales: comunicación eficaz, asertividad, gestión emocional, liderazgo…
Estos son los 4 ingredientes principales de la inteligencia emocional y una manera práctica de saber que por donde empezar a conocerte.
Si quieres ampliar estos conocimientos a través de ejercicios prácticos no puedes perderte el próximo curso de inteligencia emocional que imparto en Barcelona.
Echa un vistazo al Curso básico de Inteligencia Emocional aquí.