Cónocete con la ventana de Johari.
Está es una herramienta de autoconocimiento que debe su nombre a sus creadores, los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingram. Con esta herramienta descubrirás tus procesos de comunicación y relación con los demás. Se llama ventana porque consta de 4 cuadrantes que dividen tu interacción interpersonal.
Estas 4 áreas están a su vez divididas en 2 focos, el yo y los demás, y otros 2 focos, conocido y desconocido.
Ver imagen:
Elementos que intervienen en la comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
- Emisor: El que transmite la información.
- Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
- Canal: El medio, hablado, escrito…
- Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información.
«Si quieres entender a un hombre, no escuches sus palabras, observa su comportamiento.»
Las 4 áreas de la ventana de Johari
1 Área Pública
También llamada área abierta o libre.
La vemos nosotros y los demás, es nuestro yo más transparente y natural.
El área pública aumenta o evoluciona a medida en que crece el nivel de confianza entre los participantes.
2 Área Ciega
Nosotros no vemos pero los demás sí. Es decir, es aquello que mostramos sin darnos cuenta.
Es la impresión que causamos a los demás y que comunicamos en nuestro modo de ser, de comportarnos y con nuestra comunicación no verbal.
Esta zona es en la que más actúan nuestros mecanismos de defensa.
3 Área Oculta
El área en la que encontramos más dificultad a la hora de mostrarnos. Opiniones privadas, deseos…
Lo que nos avergüenza, lo que está por debajo de nuestras expectativas en cuanto a lo que queremos ser.
O lo que queremos preservar porque forma parte de nuestra intimidad.
4 Área Desconocida
Es la zona más inconsciente. Este área contiene creencias limitantes, saboteadores internos, también fortalezas internas y capacidades que desconocemos. Es el área más interesante para explorar, entre otras cosas conectar con nuestro potencial.
En el siguiente vídeo podrás ver a Jorge Bucay explicándote que es la ventana de Johari Vídeo Jorge Bucay
Además te dejo un sencillo ejercicio para poner en práctica y hacer que tu área desconocida sea menos desconocida: 😉
Ejercicio:
- Realiza una lista de 10 características descritas por ti (que los demás también conozcan)
- También una lista de 10 aspectos, en esta ocasión secretos para los demás.
- Y solicita a tu entorno (amigos / familiares), que describan como te ven, para hacer una lista de 10 características.
Espero que hayas descubierto cosas interesantes con este artículo y si eres una persona que disfruta con el desarrollo personal y nunca ha practicado coaching, te animo a que conozcas mis sesiones de coaching emocional y mejora de la autoestima tanto presencial en Barcelona como por Skype.
Puedes solicitar una entrevista informativa a mitad de precio: ¡Sí, quiero mi entrevista!